HAGAMOS DE
COSTA RICA UN PAÍS
DEL PRIMER MUNDO
Llegó la hora de transformar a Costa Rica en un país en donde el desarrollo humano esté a la altura de los países del primer mundo, pero para lograr esta gran meta vamos a necesitar de tu valiosa colaboración.
¿QUÉ ES UNIÓN LIBERAL?
El Partido Unión Liberal es un Partido Liberal Clásico que cree en la vida, la libertad con responsabilidad y la propiedad privada como principios. Proponemos una hoja de ruta clara a nivel ideológico y programático para llevar a Costa Rica al desarrollo a través de un modelo de gobierno limitado, mercado libre y el fortalecimiento y expansión de la propiedad privada. Nuestro llamado es a dejar de ser un país de media tabla y convertirnos en un país donde los ciudadanos se vean beneficiados del desarrollo económico.
El Partido Unión Liberal es un Partido Político costarricense de orientación Liberal inscrito a escala nacional a partir del 15 de julio del 2021 mediante resolución DGRE-0069-DRPP-2021 del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica.
Unión Liberal es un partido cuya agenda ideológica y programática aboga por un modelo de desarrollo de gobierno limitado, mercado libre y propiedad privada.
Participación Electoral
Unión Liberal no ha participado en elecciones nacionales en Costa Rica. Su primera participación será en 2022 en elecciones nacionales para la presidencia, vicepresidencias y diputados nacionales.
Principales figuras
Entre sus principales figuras se destacan el ex-Diputado y ex-candidato presidencial Otto Guevara Guth, fundador del partido.
También militan en Unión Liberal Figuras como:
- Federico Malavassi Calvo: ex-diputado de la República en el período 2002-2006 en donde se desempeñó como jefe de fracción del ML. También fue candidato presidencial en el año 1998.
- Manfred Huebner Hernández: empresario Costarricense y miembro fundador del Partido.
- Francisco Perdomo Argüello: médico cirujano oftalmólogo, empresario Costarricense y miembro fundador del Partido.
- Silvia Castro Riba: Reconocida dirigente estudiantil provida de la UCR.
- Johan Quesada Campos: ex-dirigente estudiantil costarricense y centroamericano y ex-miembro del Consejo Superior Universitario Centroamericano en representación de la Universidad Nacional de Costa Rica.
- Carlos Aguilar León: médico Odontólogo y economista político Costarricense.
- Sandra Alvárez Cubillo: Ingeniera topógrafa, especializada en ordenamiento territorial, obra civil y proyectos urbanos.
Comité Ejecutivo Nacional
El comité ejecutivo Nacional del Partido Unión Liberal está integrado por:
- Presidente: Manfred Huebner Hernández
- Vicepresidente: Sandra Alvárez Cubillo
- Secretario General: Johan Quesada Campos
- Tesorero: Ronald Zamora
- Vocales:
- Miguel Jiménez Brenes
- Ivón Alfaro Salas
- Silvia Castro Riba
PROGRESO Y BIENESTAR
Nuestro proyecto político es muy ambicioso, porque el ciudadano costarricense no merece continuar esperando durante otros 70 años para ver realizado su sueño de vivir en un país de bienestar, valores y libertad.
PRIMACÍA DEL SER HUMANO
El desarrollo de cualquier país tiene que verse reflejado en la calidad de vida de sus habitantes. Por eso en Unión Liberal nuestro mayor objetivo es que los costarricenses disfruten las ventajas de un sistema de gobierno de derecha liberal.
EL PRIMER MUNDO NOS ESPERA
En Unión Liberal contamos con una hoja de ruta que nos guía directo al desarrollo para que los ciudadanos costarricenses puedan disfrutar los beneficios de vivir en un país en donde reinen el orden, la justicia y la libertad.
GOBIERNO LIMITADO
El rol natural del Estado es el de administrar los bienes públicos y por tal razón debe limitarse a la seguridad, la justicia y la contratación de obra pública. Si se sale de estos límites, todo Gobierno comienza a fallar y a ser inefectivo.
LIBRE MERCADO
El libre mercado no es otra cosa que los ciudadanos intercambiando bienes y servicios sin la intervención del Estado. Significa también que los mercados deben estar libres de violencia y fraude, y esta es la tarea de la policía y de los tribunales.
PROPIEDAD PRIVADA
La propiedad privada es el fruto del trabajo, la creatividad y la innovación de sus ciudadanos y entre más ciudadanos propietarios, mayor es el progreso del país. A este proceso le llamamos propiedad privada extendida y protegida.
ÚNETE
LABOR LEGISLATIVA DE DIPUTADOS LIBERALES EN NÚMEROS
PROYECTOS DE LEY PARA ENRUMBAR A COSTA RICA AL VERDADERO DESARROLLO Y EL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS
SE LOGRÓ DETENER EL AVANCE DE 23 PROYECTOS DE LEY PERJUDICIALES PARA EL SECTOR PRODUCTIVO.
ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA ABUSOSEN EL SECTOR PÚBLICO
DE ESAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD, EL 95% HAN SIDO GANADAS TOTAL O PARCIALMENTE
ES IMPORTANTE DESTACAR EL ROL PROTAGÓNICO DE LOS
DIPUTADOS LIBERALES A TRAVÉS DE 20 AÑOS EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.
- Defender el bolsillo de los ciudadanos impidiendo la aprobación de paquetes de impuestos.
- Participación estratégica de nuestros diputados para abrir los monopolios en telecomunicaciones y seguros, además de bajar las barreras legales a estas actividades económicas.
- Se jugó un rol protagónico en la aprobación del TLC con EEUU y la implementación de las leyes para que entrara en vigencia este acuerdo.
- Presentamos todas las iniciativas requeridas para la necesaria apertura de monopolios, cierre de instituciones, venta de activos, además de eliminación y reducción de impuestos.
ALTO A MÁS IMPUESTOS
Desde la próxima bancada del Partido Unión Liberal nos opondremos a cualquier intento de aumento de impuestos y más bien estaremos promoviendo un sistema tributario llamado Flat Tax (impuesto único, universal y uniforme). Además la eliminación del impuesto a la propiedad de vehículos incluido en el marchamo.
CIERRE DE INSTITUCIONES Y APERTURA DE MONOPOLIOS
Como medidas para disminuir el tamaño del estado proponemos el cierre de INFOCOOP, IFAM, CNP, IAFA, Defensoría de los Habitantes entre otras. También la venta de FANAL, BICSA, y el BCR. Además impulsaremos la apertura de monopolios tales como Recope, ICE y Riteve.
DESREGULAR PARA EL LIBRE EMPRENDIMIENTO
Para impulsar el desarrollo mediante el libre emprendimiento nos proponemos eliminar la obligatoriedad de cotizar para la CCSS por parte de los trabajadores independientes. Además de la eliminación de trabas burocráticas para abrir una empresa o para cualquier trámite empresarial.
INCENTIVOS A LA LIBRE COMPETENCIA
Para ello hay que eliminar todos los aranceles de importación y suscribir acuerdos comerciales como el de la Alianza del Pacífico para abrirle mercados de exportación a la producción nacional. Eliminar las distorsiones que encarecen el arroz, los aguacates, el azúcar y los lácteos en el país.
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES EN FORMA RESPONSABLE CON EL AMBIENTE
Costa Rica es un país con muchas posibilidades en materia de explotación de recursos naturales. La negativa a hacer uso de esta riqueza natural es por motivos ideológicos y no técnicos, de ahí que desde nuestra bancada legislativa promoveremos el uso responsable y amigable de esos recursos.